Concluye con éxito la campaña ‘Por un municipio más limpio’

Se trata de una iniciativa puesta en marcha para concienciar sobre la necesidad de recoger los excrementos de las mascotas en nuestra localidad

Miembros del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Aljaraque, junto con agentes de la Policía Local, han estado patrullando nuestras calles con motivo de la campaña de concienciación sobre la necesidad de recogida de excrementos de mascotas denominada ‘Por un municipio más limpio ’.

Dos chicas del Consejo entregan folletos y dispensadores a unas vecinas en Aljapark.

Esta iniciativa, que cuenta con la participación de la Concejalía de Educación y con la Concejalía de Seguridad Ciudadana, recorrió de forma asidua los diferentes núcleos del municipio, repartiendo folletos informativos y dispensadores de bolsitas de recogida de excrementos a los dueños de mascotas. Además, los miembros del Consejo también se encargaron de informar a los responsables de las mascotas sobre las consecuencias de no recoger los excrementos, tomando protagonismo la policía local en caso de que fuera necesario.

Susana Castillo

Según Susana Castillo, técnica socioeducativa y dinamizadora del Consejo, “la idea surge de los propios niños, concretamente, de una petición de los consejeros infantiles” ya que las molestas heces de los perros suponen un problema en el día a día de los vecinos de nuestro municipio. En este sentido, hay que mencionar que muchos de estos niños y niñas que forman parte del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, se han quejado de que cuando acuden al colegio deben sortear los numerosos excrementos que se encuentran por el camino.

Manuel Ruiz.

Una de las posibles causas de esta problemática, tal y como cuenta Manuel Ruiz, jefe de laPolicía Local de Aljaraque, es que el censo canino de Aljaraque es muy elevado “probablemente debido a la propia configuración de las viviendas, ya que ofrecen un espacio para tener mascotas cómodamente”.

 

Ante esta situación, como explicábamos anteriormente, surgió la idea de crear esta campaña de concienciación ‘Por un municipio más limpio’, siendo los propios niños del Consejo los que solicitaron la colaboración y el apoyo de la Policía Local de Aljaraque. La respuesta de ellos fue inmediata, puesto que, en palabras de Manuel Ruiz, “este es un problema social más importante de lo que parece. Además, vimos una oportunidad muy buena de colaborar en la campaña con la intención de implantar valores de educación y civismo dentro de la población en general, y qué mejor que los jóvenes para poder representarlos”.

Para la campaña, el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia se hizo con un gran número de dispensadores de bolsas para excrementos que fueron entregados, junto a un folleto informativo, a los dueños de los perros. Los chicos y chicas del Consejo, además de la policía, patrullaron las zonas más conflictivas en relación a esta situación.

La labor de todos estos niños, la cual realizan de forma voluntaria, ha sido fundamental para el correcto funcionamiento de la campaña ya que, además de toda la implicación que hemos comentado anteriormente, también han colaborado en la elaboración de los folletos informativos y los carteles, encargándose de realizar las fotografías y la redacción de eslóganes para invitar a la reflexión de la ciudadanía.

Las patrullas de la campaña se realizaron durante dos semanas, concretamente desde el 5 hasta el 16 de abril, aunque el propio Manuel Ruiz nos revela que “la intención es mantener estas patrullas en el tiempo, ya que es un problema que, aunque parezca de segundo orden, supone un inconveniente a diario”. Tras haberse realizado las primeras patrullas, el jefe de la policía admite que “notamos como los jóvenes del consejo hacen la campaña con entusiasmo y con mucha frescura, algo necesario para llevar a cabo este tipo de iniciativas”.

Compartir
Scroll al inicio