Prevención, diagnóstico precoz y mayor inversión para la investigación es la regla de oro por la que se rige la entidad moguereña, que trabaja los 365 días del año para combatir uno de los males de nuestro tiempo: el cáncer
El cáncer es, sin duda, una de las enfermedades más extendidas y temidas de nuestra época. Aunque con el paso del tiempo tanto tratamientos como estudios de prevención y detección precoz avanzan, aún queda un largo camino por recorrer para erradicar, o cuando menos mitigar, esta enfermedad.
Para ello, nacen la AECC y sus juntas locales. En nuestro municipio, la junta local de la AECC está presidida por Ángeles Gómez Salas, quien el pasado 4 de febrero, junto a todos los miembros de la junta local moguereña, se sumaba a la celebración internacional del Día Mundial Contra el Cáncer: “En esta jornada se quiso poner encima de la mesa un dato contundente, que es el hecho de que en 2030, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres padecerán cáncer. Así, desde la junta local de la AECC en Moguer queremos, a través de la concienciación en prevención y diagnóstico a tiempo, y ante la reivindicación de más investigación, que podamos alcanzar una tasa del 70% de supervivencia”.
Pero que nadie se piense que el trabajo de la junta local en Moguer se limita sólo a esta fecha señalada. Y es que cada mes se celebra el día de un tipo de cáncer determinado. Días de concienciación en los que se ponen mesas informativas y se hace hincapié en todos aquellos aspectos que pueden evitar la aparición de esta enfermedad, o su tratamiento a tiempo. En esta línea, desde la asociación moguereña se llevan a cabo multitud de actividades. Una de ellas, por ejemplo, es la de la ‘Ruta Saludable’, consistente en caminatas por distintos puntos del entorno de nuestro municipio: “Es una actividad abierta a todo el pueblo de Moguer y, por supuesto, a gente de fuera. Vivimos unas agradables jornadas de actividad física y socialización e invitamos a la gente a que se sume”, apunta Mari Ángeles Márquez González, vicepresidenta de la junta local de la AECC en Moguer.
Otro de los pilares fundamentales de la asociación es, por supuesto, la recaudación de fondos para investigación. Una investigación que se antoja necesaria para tratamientos que sean cada vez más efectivos y eleven los índices de supervivencia de una enfermedad que en muchas ocasiones es mortal e imparable. En este sentido, uno de los grandes eventos de recaudación que desde la junta local moguereña se llevan a cabo es la comida solidaria celebrada a finales de noviembre, que lleva más de 2 décadas celebrándose y que el pasado 2023 contó con un total de 550 comensales, lo que da muestras del gran poder de captación, fruto del trabajo, de la asociación, así como de la solidaridad de los moguereños. Otro evento, en esta línea de fomentar la prevención, el diagnóstico a tiempo y la investigación, es el conocido de la marcha contra el cáncer de mama del 19 de octubre, teniendo unos datos de participación altísimos en la última realizada, pues por poner un ejemplo, se vendieron un total de 850 camisetas “y la demanda posterior aún fue mayor”, apunta Manoli Lagares García-Vaquero, secretaria de la junta local de la AECC en Moguer.
VOLUNTARIADO
Sin embargo, y al margen de fechas señaladas y eventos de sobra conocidos, la entidad moguereña lleva a cabo mucho más trabajo, como por ejemplo los voluntariados: “Un día a la semana, los jueves, vamos al hospital y estamos con los pacientes en la sala de espera y también en las salas de quimio y radioterapia. Los acompañamos, ofrecemos información, los escuchamos y tratamos de detectar si hay necesidad de compañía. También tenemos un voluntariado domiciliario para visitar a enfermos y familiares que así lo requieran”, apunta la secretaria. “Nosotros, como apéndice en Moguer de la AECC, tratamos de ayudar, con nuestra humilde aportación, en lo que podamos. Además, la asociación también tiene apoyo psicológico y de trabajadora social tanto en la sede central de Huelva como en el hospital”, completa la presidenta.
Desde la junta local de la AECC en Moguer, insisten en el hecho de que su sede se encuentra abierta, a todo el que lo necesite, los martes y jueves, aunque, recalcan, que se encuentran abiertas a cualquier sugerencia de atención durante el resto de días. Y es que la máxima es ayudar a personas para que prevengan o ganen la partida al cáncer. Una ayuda que se presta de forma altruista y que en muchas ocasiones no se visibiliza en su justa medida, pero que se antoja totalmente fundamental y merece nuestro más sincero reconocimiento.