Rutas senderistas, visitas culturales y exposiciones, dinamizan La Antilla

La Oficina de Turismo de Lepe presenta la programación para el primer trimestre de 2025, dentro de la campaña ‘La Antilla 365’. La oferta turística pretende romper la estacionalidad y ofrecer servicios todo el año.
La menina de La Antilla es una imagen icónica de la playa lepera y un atractivo para los turistas que visitan este enclave natural.

La Oficina de Turismo de Lepe dio a conocer la programación de actividades que se desarrollarán en La Antilla durante los próximos meses, enmarcadas dentro de la campaña ‘La Antilla 365’. Este proyecto, que fue presentado recientemente en FITUR 2025, tiene como objetivo dinamizar el núcleo turístico de La Antilla durante todo el año y no solo en la temporada estival.

Bajo la marca ‘El lugar de las horas felices‘, el Ayuntamiento de Lepe busca potenciar los atractivos de este enclave costero, destacando su luz, sol, mar, playas, parques infantiles, carril ciclopeatonal, sendero azul, zonas verdes, museo al aire libre y una propuesta variada de rutas y gastronomía.

Actividades programadas

La oferta de actividades comienza en febrero y se extiende hasta abril, con una programación diversa que fomenta el ocio, la cultura y la sostenibilidad en la localidad.

En el mes de febrero, el sábado 22, se llevará a cabo la Ruta ‘Flora y Fauna en Nueva Umbría’, una experiencia en plena naturaleza ideal para amantes del senderismo y la fotografía.

Ya en marzo se celebrarán tres eventos de carácter cultural y de entretenimiento. El sábado 1 de marzo tendrá lugar el taller ‘Iniciación al compás del Flamenco’ en La Casa Azul, dirigido a quienes deseen aprender los fundamentos del flamenco de la mano de expertos. El sábado 8 de marzo, los participantes podrán disfrutar de la ruta ‘Senderismo El Terrón – La Almadraba’, un recorrido guiado que permitirá conocer la historia y los paisajes naturales de la zona. La última cita del mes será el sábado 29 de marzo con el taller ‘Círculo de canto y taller de voz: Tu voz, tu esencia’, también en La Casa Azul, enfocado en la exploración de la voz y el bienestar emocional a través del canto.

El mes de abril llegará con una oferta variada. El viernes 4 de abril tendrá lugar la ruta ‘La Antilla a través de sus edificios’, un recorrido por la historia arquitectónica del núcleo urbano, resaltando sus construcciones más emblemáticas y la evolución de su paisaje urbano.

El sábado 19 de abril se celebrará el taller ‘Basuras marinas y economía circular’, una actividad que busca concienciar sobre el impacto ambiental de los residuos en el ecosistema marino y fomentar prácticas sostenibles para su reducción y reciclaje.

El tinte cultural lo pondrá la exposición ‘Sorolla: Moda y sostenibilidad’, que tendrá lugar en la Capilla San Cristóbal. Se trata de una muestra dedicada a la obra del pintor valenciano, analizando su visión de la moda y la sostenibilidad en sus representaciones pictóricas. La exposición estará disponible desde el sábado 5 al domingo 20 de abril.

La programación del trimestre concluirá con la ruta ‘Lepe y Nuestra Señora de la Bella’, el domingo 27 de abril. Será un recorrido cultural y religioso que permitirá a los participantes conocer la devoción a la Virgen de la Bella y su importancia histórica en la localidad de Lepe.

Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Turismo de Lepe, ubicada en la calle San Cristóbal, 2, contactar a través del teléfono 959 62 50 20 o enviar un correo electrónico a oturismo@lepe.es.

Compartir
Scroll al inicio