Víctor Ruiz defiende que permanecer en Giahsa es la opción más segura y estable para Punta Umbría

El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, anuncia que estudia alternativas para la gestión del agua y la basura en el municipio.

La aprobación inicial de los presupuestos de 2025 de Giahsa, la empresa pública de gestión del agua de la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva (MAS), ha generado una fuerte reacción en el ámbito político. Entre los puntos más destacados de estas cuentas se encuentra una subida de tarifas que ha sido calificada como un ‘tarifazo’ por diversos sectores.

El proceso sigue ahora su curso legal con la presentación de los presupuestos en el pleno de la MAS, un trámite que ha sido anunciado por Giahsa a través de sus redes sociales.

Sin embargo, esta decisión ya ha tenido consecuencias en la esfera política local. El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha renunciado a su cargo como consejero de Giahsa en desacuerdo con la subida de tarifas.

No puedo seguir perteneciendo al Consejo de Administración de esta empresa pública cuando he votado en contra de la subida del recibo de agua y basura, que ya es demasiado alto”, ha manifestado Hernández Cansino en sus redes sociales. Asimismo, ha avanzado que su equipo de Gobierno está valorando alternativas para la gestión del agua y la basura en Punta Umbría con el objetivo de reducir costes para los vecinos.

Este movimiento podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el municipio y Giahsa, abriendo la puerta a un posible cambio en la gestión de estos servicios esenciales.

Víctor Ruiz, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Punta Umbría en declaraciones a Punto Cero explica que «no nos ha cogido por sorpresa este anuncio de Hernández Cansino porque sabíamos que pasaría algún día. Él ha verbalizado en multitud de ocasiones, que su intención era salir de Giahsa. Ahora bien, cuando te vas de un sitio, te tienes que ir a otro, y es ahí donde surge la duda que queremos poner sobre la mesa. ¿Qué quiere hacer el alcalde? ¿Quiere privatizar o externalizar el servicio? ¿O quiere explorar la vía de la municipalización? Desde IU defendemos que permanecer en Giahsa, a pesar de la supuesta subida de la factura, sigue siendo la opción más segura y estable para un municipio como Punta Umbría«.

 

 

Compartir
Scroll al inicio