El Ayuntamiento cede un local más amplio en el polígono San Jorge para reforzar la atención a usuarios en apoyo y rehabilitación
El Grupo Municipal de Terapias Asociación Sísifo “José Vicente Delgado Ramírez” ha inaugurado oficialmente su nueva sede en Palos de la Frontera, un espacio con mayores dimensiones que permitirá mejorar el servicio a los usuarios que buscan apoyo y rehabilitación.
El acto de apertura reunió a la alcaldesa de la localidad, Milagros Romero, a miembros de la Corporación Municipal, al presidente de la asociación, Roberto Núñez, al párroco de Palos de la Frontera, Jordi Escrivá, así como a hermandades y entidades colaboradoras de distintos puntos de la provincia.

La ceremonia incluyó el descubrimiento de una placa conmemorativa por parte de la alcaldesa y el presidente, símbolo de una etapa renovada de trabajo conjunto en beneficio de los usuarios. El padre Jordi Escrivá bendijo el local y elevó una oración, compartida por todos los asistentes, antes de dar por inauguradas las instalaciones.
Durante el acto, la asociación entregó a la alcaldesa un ramo de flores y una placa como muestra de agradecimiento. Asimismo, la Hermandad del Rocío tuvo un gesto especial con la entidad, obsequiando a su presidente con un cuadro del simpecado de la Virgen del Rocío.

La nueva sede está situada en el Polígono Industrial San Jorge y ha sido cedida por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, respondiendo a una demanda histórica de la entidad, que necesitaba un espacio más amplio y adaptado al incremento progresivo de usuarios.
Para la alcaldesa, Milagros Romero, esta inauguración “responde a la sensibilidad del Ayuntamiento hacia este tipo de causas, y a la firme voluntad de este equipo de Gobierno de estar al lado de las asociaciones que trabajan por mejorar la vida de nuestros vecinos”.
El edificio cuenta con dos plantas, oficinas y aseos, ofreciendo un entorno más accesible, diferenciado para cada tipo de terapia, y acorde al crecimiento de la asociación. Con ello, se facilita el desarrollo de terapias, talleres y actividades de integración social, elevando la calidad de la atención prestada.

Desde la Asociación Sísifo se subraya que este paso supone un importante avance en su labor, al disponer de un espacio adaptado a las necesidades actuales y preparado para seguir ampliando sus servicios de apoyo y rehabilitación en toda la provincia.







