La Peña Taurina de Ayamonte reconoce la labor de colectivos y particulares en favor de la fiesta

La afición taurina de Ayamonte volverá a reunirse el próximo 7 de noviembre en el Auditorio Amador Jiménez para celebrar la III Gala Taurina ‘Puerta de España’, una cita que se ha consolidado en apenas tres años como punto de encuentro de los amantes del toro en la localidad fronteriza. Organizada por la Peña Taurina Puerta de España, el acto servirá para entregar los Premios Taurinos 2025, que este año reconocen tanto la labor de entidades onubenses en defensa de la fiesta como la trayectoria de figuras locales que han mantenido viva la llama de la tauromaquia en tiempos difíciles.

En esta edición, la peña otorgará el Premio Puerta de España a la ‘Defensa de la Fiesta Taurina’ a dos entidades con gran tradición. Estas son la Peña La Divisa de Trigueros, que cumple alrededor de 30 años, y la Peña El Castoreño de San Juan del Puerto, con más de una década de historia. “Ambas han estado siempre a nuestro lado, nos han ayudado muchísimo, y mantienen viva la tauromaquia onubense con sus actividades y premios”, explica Francisco Manuel Ortega Jiménez ‘Chisco’, presidente de la peña ayamontina.

El Premio Puerta de España a la Promoción de la Fiesta Taurina recaerá en Antonio Orta, un nombre inseparable del toreo en Ayamonte. “Todo el que piensa en toros y Ayamonte piensa en Antonio Orta”, asegura Ortega. “Durante años organizó festivales, dio festejos en momentos difíciles, y fue un pilar fundamental para mantener la afición cuando no había toros”. Orta, además, participó como comentarista en los festejos locales, y llegó incluso a ponerse delante del toro en sus inicios.

Pese a que la Plaza de Toros de Ayamonte permanece cerrada por los daños sufridos en las lluvias de marzo, la peña decidió mantener la celebración de la gala. “No podíamos dejar pasar el año. Somos una peña joven y cada acto cuenta para mantener viva la afición”, señala Ortega.

El acto será abierto y gratuito, e incluirá un aperitivo para los asistentes. Se espera una importante afluencia, teniendo en cuenta el éxito de participación en ediciones anteriores. “Queremos que esta peña sea un punto de encuentro entre peñas, toreros, aficionados y vecinos. Es una manera de agradecer el apoyo recibido y de seguir dando a conocer el nombre de Ayamonte en el mundo taurino”, subraya. Además, habrá también menciones especiales, que se desvelarán durante la gala

Actividad de puertas abiertas en la Plaza de Toros de Ayamonte, donde acudieron más de 300 aficionados a lo largo de la jornada.

El impulso de Carlos Tirado, nuevo referente

La peña nació hace apenas dos años, sobre todo gracias “al auge del novillero ayamontino Carlos Tirado”, explica ‘Chisco’. “Éramos un grupo de amigos que seguíamos a Carlos donde toreaba. Lo que empezó como un grupo de apoyo se convirtió en una auténtica peña taurina”, relata.

El crecimiento ha sido vertiginoso. “Carlos ha movilizado a cientos de personas. En su última novillada en Sevilla vinieron casi 500 ayamontinos, y en otros festejos, como en Sanlúcar, llegamos a reunir 150 aficionados entre autobuses y coches particulares”, recuerda Ortega. Ese entusiasmo, subraya, “ha reactivado una afición que en Ayamonte siempre existió, aunque llevaba años dormida por la ausencia de festejos”. Y es que, a sus 19 años, Carlos Tirado se ha convertido en la gran esperanza del toreo onubense. Este 2025 ha sido declarado triunfador de las Fiestas Colombinas, ha recibido los premios de algunas entidades onubenses de prestigio, y ha sido vencedor del Circuito Andaluz de Novilladas con Caballos, organizado por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Andalucía. “De trece festejos en los que ha toreado este año, once ha salido por la puerta grande”, destaca orgulloso el presidente.

El novillero ayamontino Carlos Tirado.
Novillada de 2024 con Carlos Tirado, Javier Zulueta y Adrián Orta de fucsia.

Su tirón ha calado especialmente entre los jóvenes. “Más que un resurgimiento, lo que hay es un redescubrimiento del mundo del toro. Carlos está atrayendo a mucha juventud. En la última novillada en Ayamonte se colgó el cartel de no hay billetes, algo histórico”, añade Ortega.

El éxito de Tirado y el apoyo municipal están siendo determinantes en esta nueva etapa de la afición taurina en Ayamonte. “Queremos agradecer al Ayuntamiento, a la empresa del auditorio y, sobre todo, a los socios y aficionados. Sin ellos no podríamos hacer nada”, recalca su presidente.

A la espera de que la plaza vuelva a abrir sus puertas, la Peña Puerta de España se ha convertido en el corazón de una afición en plena efervescencia. “Ayamonte estuvo muchos años sin toros, pero la afición nunca desapareció. Solo esperaba una chispa, y esa chispa se llama Carlos Tirado”, resume Ortega.

Compartir
Scroll al inicio