Antonio Vázquez Domínguez y Francisca Pérez Núñez son dos nombres propios esculpidos en los anales de la historia de Aljaraque, pues son los dos primeros Reyes Senior que representarán al colectivo de la tercera edad en la localidad. Dos vidas llenas de experiencia que servirán de estandarte en los actos municipales que se celebren hasta octubre del próximo año.
Y es que el Centro de Participación Activa (CPA) del municipio fue escenario de la I Gala de Elección de Reyes Senior, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Envejecimiento Activo y Atención al Mayor y enmarcada en el Mes del Mayor. En un acto emotivo y muy concurrido, el jurado proclamó a Antonio Vázquez Domínguez y Francisca Pérez Núñez como Rey y Reina Senior, respectivamente, un reconocimiento que celebra sus historias de vida y su implicación cotidiana en la comunidad.

Antonio Vázquez nació en Encinasola y culminó 45 años de servicio en la Guardia Civil, con destinos que le llevaron por media España y una etapa especialmente exigente en el norte del país durante los años 80. «Fue un escenario complicado y peligroso, uno era muy consciente de dónde estaba«. En su carrera tuvo también destino en los Pirineos, en un puesto fronterizo que comunicaba con Francia, experiencia que recuerda como «dura y preciosa a la vez» por el entorno y por el reto profesional. Con el paso del tiempo, Antonio habla de su servicio con sobriedad y satisfacción, poniendo el acento en «la ayuda a la gente» como razón de ser del cuerpo y como su mayor motivo de orgullo. Lleva más de 30 años viviendo en Aljaraque y está felizmente casado.

Francisca Pérez, por su parte, es vecina de Corrales desde hace siete décadas. Llegó a Aljaraque siendo niña y construyó aquí su vida. Se quedó viuda a los 35 años, con cuatro hijos a su cargo, y tuvo que multiplicarse para salir adelante. «Trabajé durante 20 temporadas en una cooperativa de fresas en Palos de la Frontera en diferentes ocupaciones. Empecé en una época en la que todo era manual y se echaban muchas horas«, recuerda. A esa labor sumó su oficio de costurera, que mantiene vivo hoy cosiendo y haciendo arreglos por encargo. «He cosido muchísimo«, dice con una mezcla de cansancio y orgullo, consciente de que la aguja y el hilo han sido también un modo de tejer comunidad.

En ambos late una idea común: el compromiso. Por eso, recibir la banda en esta primera gala les emociona y les reafirma. «Estamos muy agradecidos y muy contentos«, coinciden, subrayando el apoyo cercano del CPA y de la concejalía. La elección se realizó con jurado independiente y formato de pasarela y entrevista ligera, «como en las elecciones juveniles, pero adaptado a nuestros mayores«, explica la concejala Cinta Rengel, que reivindica con esta iniciativa un espacio de reconocimiento público a quienes sostienen la memoria y la vida social del municipio.

El alcalde, Adrián Cano, fue el encargado de imponer las distinciones y de enmarcar el gesto en una política municipal de homenaje y cuidado. «Nuestros mayores son la voz de la experiencia y un ejemplo a seguir. El CPA se ha convertido en el epicentro de su formación, ocio, excursiones y vida social; todo ello repercute en su salud física y anímica, que entre todos debemos cuidar«. En esa línea, el Ayuntamiento anunció que los recién proclamados Rey y Reina Senior tendrán un papel protagonista en el calendario festivo y serán quienes accionen el tradicional encendido del alumbrado navideño el 5 de diciembre. Antes, tienen ya marcado en rojo el 15 de noviembre, cuando acudirán a la Fiesta del Pijama del CPA junto a otros mayores, «para saludar, conversar y acompañar«, como primer acto oficial de su reinado simbólico.
La noche de la gala, sirvió para afirmar que envejecer activamente no es un eslogan, sino una práctica diaria. Antonio lo resume con sencillez y dice: «Quedarse en casa a ciertas edades es complicado, terminas aislándote; hay que salir, relacionarse«. Francisca asiente y añade con una sonrisa: «Estamos viviendo una segunda juventud; antes, con los niños, no podía salir; ahora tengo la agenda llena«.
El CPA es un espacio vivo
Quien se asome un día cualquiera al CPA de Aljaraque entenderá por qué Antonio y Francisca hablan de otra vida. El centro ofrece un programa amplio de talleres y propuestas que van desde psicología y memoria hasta gimnasia y ritmos, pasando por actividades culturales y salidas. «No tenemos ni un día libre«, bromea Francisca, orgullosa de su rutina activa. A ello suma su colaboración en el Belén Viviente de Corrales y la participación de Antonio en el nuevo Coro de Campanilleros. ¡La Navidad promete diversión para los Reyes Senior aljaraqueños!
Para Cinta Rengel, «el CPA es encuentro y pertenencia. Ofrece un lugar donde acudir, compartir y disfrutar del tiempo libre con sentido«. El objetivo no es solo llenar horas, sino generar vínculos, reforzar la autoestima y mantener activa la capacidad cognitiva y física. Cada taller es una excusa para aprender y, sobre todo, para estar juntos. En palabras de los propios usuarios, «conocer gente nueva» se convierte en un antídoto contra la soledad y en una fuente diaria de bienestar.
La I Gala de Reyes Senior ha venido a visibilizar esa realidad. Con el brillo de las bandas y la complicidad del público, Aljaraque ha puesto en pie un pequeño rito comunitario que dignifica la vejez y la sitúa en el corazón de la agenda municipal. Antonio y Francisca, referentes por su trayectoria de trabajo y cuidado, encarnan ahora un reinado que no va de coronas, sino de ejemplo y cercanía. Y recuerda que envejecer en compañía es una forma de tener una segunda y ansiada juventud.







