La gala solidaria a favor de APAMYS este sábado, será uno de los grandes atractivos del programa de actos, junto con la gymkana por la igualdad, la exposición 25N y los eventos locales del Día contra la Violencia Machista

Valverde del Camino vuelve a alzar la voz este fin de semana contra la violencia machista con una de las citas más destacadas de su programación anual. El sábado 22 de noviembre a partir de las 20.30 horas, tendrá lugar la gala solidaria ‘Que nadie borre tu sonrisa’, un evento benéfico a favor de APAMYS que se celebrará en el Teatro Municipal. La actividad, concebida como un acto de unión social y compromiso colectivo, se ha consolidado como uno de los momentos más emotivos del Mes contra la Violencia Machista, y este año vuelve a reunir a asociaciones, vecinos y entidades para recordar que la igualdad y el respeto son pilares irrenunciables de la convivencia.
La cita se enmarca en una programación más amplia que, desde el mes de octubre, está desarrollando el Ayuntamiento de Valverde del Camino a través del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM). Un mes completo de actividades que abarcan talleres educativos, exposiciones, cuentacuentos, presentaciones de carteles, iniciativas deportivas y actos institucionales, todos orientados a reforzar la prevención, sensibilizar a la ciudadanía y acompañar a quienes más lo necesitan.
El Mes contra la Violencia Machista comenzó el 21 de octubre con el taller ‘Sex o No Sex’, impartido por Mar Romero Alba, destinado a jóvenes de varios centros educativos del municipio. Han participado el CEIP SAFA Santa María Magdalena, CEIP María Auxiliadora, IES Don Bosco e IES Diego Angulo. La actividad estuvo diseñada para trabajar la educación afectivo-sexual desde la igualdad y detectar señales tempranas de violencia en relaciones adolescentes, uno de los ámbitos que más preocupa actualmente a profesionales y educadores.
La programación avanzó en las semanas siguientes con distintas actividades dirigidas a toda la comunidad. El 6 de noviembre tuvo lugar la presentación institucional del cartel del 25N, un acto celebrado en el Ayuntamiento que sirvió como pistoletazo de salida para las acciones de sensibilización previstas para este año. Días después, el 10 de noviembre, se celebró el concurso escolar para elegir el cartel conmemorativo del 25N, cuyo primer premio recayó en Daniela González, alumna del Bachillerato de Artes del IES Diego Angulo. El segundo premio fue para Isabel Castilla, también del mismo centro. Ambas obras, junto al resto de trabajos participantes, pueden visitarse durante todo el mes en la Casa de la Juventud, dentro de la muestra ‘Jóvenes creativas contra la violencia machista’, que pone en valor el compromiso de la juventud valverdeña con la igualdad.


Próximas actividades
Continuando con la agenda, el vestíbulo del Teatro Puerta del Andévalo alberga hasta el 30 de noviembre una exposición de carteles históricos del 25N (2012–2025), una colección que permite recorrer la evolución del mensaje visual y social con el que Valverde del Camino ha expresado su rechazo a la violencia contra las mujeres. La muestra puede visitarse por las mañanas, de lunes a viernes, y por las tardes, coincidiendo con la programación teatral.
La semana continúa con propuestas para jóvenes, como la Gymkana por la Igualdad en la Casa de la Juventud, prevista para el 21 de noviembre, una actividad participativa con pruebas y dinámicas que promueven la coeducación y la reflexión sobre los roles de género.
El 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, Valverde del Camino culminará su mes de sensibilización con diversas acciones simbólicas y reivindicativas. Algunas de ellas son la colocación de lonas con mensajes contra la violencia machista en distintos puntos del municipio, la iluminación violeta de edificios municipales, la instalación de una carpa informativa en la Plaza Ramón y Cajal y la lectura del manifiesto institucional. Ese mismo día se realizará también la entrega de equipaciones al Club de Atletismo de Valverde del Camino como gesto de apoyo a la visibilidad del compromiso deportivo con la igualdad.
Con este amplio programa, Valverde del Camino quiere demostrar que la violencia de género es un problema que interpela a toda la sociedad, y que solo desde la educación, la implicación y la acción colectiva será posible avanzar hacia una convivencia libre de violencia.







