El Centro Cultural Alcalde Juan Antonio Millán de Cartaya acogía con emoción y mucho orgullo, durante la mañana del pasado viernes, el Acto de Entrega Especial de las Banderas de Andalucía de la Provincia de Huelva organizado por la Junta de Andalucía.

El emotivo acto, presidido por José Manuel Correa, Delegado de la Junta de Andalucía en Huelva; Manuel Barroso, Alcalde de Cartaya: y Loles López, Consejera de la Junta de Andalucía, arrancaba en torno a las 11 de la mañana conducido por la periodista Fati Pizarro.
En la gala intervino musicalmente la peña del Cante Jondo de Moguer.
Los galardones concedidos han sido:
- En Ciencias Sociales y las Letras: José Luís Ruíz, por su defensa de la cultura onubense y ser el gran impulsor del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el más antiguo de Andalucía.
José Luis Ruiz. - En Artes: la Peña de Cante Jondo de Moguer, por su labor en la creación, mantenimiento y extensión de la afición al cante jondo andaluz, al baile y al toque en todas sus manifestaciones. Coincidiendo, además, con el 50º de su creación.
Representante de la Peña del Cante Jondo de Moguer. - En Deporte: Juan Bautista Castilla ‘Chamba’, referente del deporte en su localidad natal y vigente campeón del Ironman de Hawaii. Es el único atleta del mundo que ha estado entre los cuatro primeros clasificados en todas las pruebas de Copa del Mundo en las que ha participado.
La consejera junto al premiado Juan Bautista Castilla, también conocido como “Chamba”. - En Solidaridad y Concordia: la Asociación Olotense Contra la Droga, por mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de adicciones. Cuentan, además con una red de alianzas en el ámbito escolar, social y penitenciario.
Asociación Olontense Contra la Droga. - En Economía y Empresa: La Canastita, empresa dedicada a la producción de berries de alta calidad. A día de hoy las moras de esta firma, que se inició en Lucena del Campo, cuentan con el mayor de los reconocimientos en el mercado europeo.
Entregan el delegado del Gobierno, Jose Manuel Correa, y el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Alvaro Burgos. - En Investigación, Ciencia y Salud: Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que es el dispositivo del Servicio Andaluz de Salud encargado en la provincia de garantizar los componentes sanguíneos y el soporte transfusional necesario para el desarrollo de la actividad médica y quirúrgica que se lleva a cabo en los hospitales onubenses.
Entregan la delegada de Salud y Consumo, Manuela Caro, y de de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carlos Soriano. - En Proyección de la Provincia: la Cabalgata Reyes Magos Higuera de la Sierra, que es la segunda cabalgata de Reyes más antigua de España. Desde 1918, el cortejo que representa escenas de la infancia de Jesús llena de ilusión, colorido y alegría las abarrotadas calles del pueblo.
Entregan los delegados del Gobierno, Jose Manuel Correa, y de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Pedro Yórquez. - En Mérito Medioambiental: la Plataforma Onubense de Defensa del Castañar, organización compuesta por diversas entidades que nace en 2021 y que se platea abordar todo lo que conlleva la mejora del ecosistema del castañar en la provincia.
Entregan los delegados de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Pedro Yórquez, y de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Lucia Núñez. - En Valores Humanos: Safa Funcadia. En sus 80 años de historia, este centro educativo ha adaptado su oferta a las necesidades de la sociedad formando al alumnado en diversas especialidades técnicas y profesionales que han contribuido al desarrollo económico y social de la provincia de Huelva.
Entregan el delegado Carlos Soriano García, y la delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública, Carmen Céspedes. - En Especial Trayectoria en Defensa de la Provincia: Aurora Marín. Ella es letrada y ha desempeñado durante cerca de 40 años distintos puestos dentro de la Administración de Justicia. Ha sido, hasta su jubilación, en enero de 2025, secretaria coordinadora provincial de Huelva.
Entregan la delegada Carmen Céspedes y el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Juan Carlos Duarte.
Se trata, como anunciaba durante su intervención la Consejera Loles López, de «un reconocimiento a todos aquellos que hacen de nuestra tierra un lugar único, lleno de tradiciones, cultura, solidaridad, deporte y proyectos de innovación«. La Consejera subrayó la importancia de la libertad, igualdad y solidaridad como pilares fundamentales de Andalucía. Los premiados fueron reconocidos «por su desempeño y trayectoria en diversos sectores, sirviendo de inspiración para que esta tierra avance«.
Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, durante su intervención agradeció a todos los delegados de la Junta en Huelva su compromiso con nuestra provincia: «Hoy es más necesario que nunca defender nuestra tierra. Tanto mis compañeros y compañeras, a los que tengo aquí delante, como yo mismo, lo tenemos claro. Quiero aprovechar, de hecho, esta celebración del Día de Andalucía, para expresar mi más sincero agradecimiento a todos ellos por su compromiso, esfuerzo y dedicación diaria. Vuestra labor, compañeros, es clave para garantizar que las políticas y servicios de la Junta de Andalucía lleguen a todos los rincones de nuestra provincia, mejorando la vida de los ciudadanos y contribuyendo al desarrollo de Huelva». También tuvo palabras de reconocimiento para los premiados: «Todos y cada uno de ellos son ejemplo y reflejo de una sociedad unida y comprometida con el futuro de Huelva«.