La asociación Abriendo Camino Solidario celebra su décimo quinta peregrinación de mujeres al recinto romero

La marcha partió desde la capilla de la Santa Cruz e incluyó una emotiva ofrenda floral en la ermita del calé.

La asociación Abriendo Camino Solidario de Punta Umbría ha celebrado este pasado domingo la XV Peregrinación de Mujeres al recinto romero, una cita ya tradicional en el calendario local que aúna espiritualidad, compromiso social y solidaridad.

La jornada comenzó a las 10:00 de la mañana con una bendición y una oración a las puertas de la ermita de la Santa Cruz, a cargo del párroco de Punta Umbría, José Antonio Sosa. En sus palabras, esta peregrinación dio sentido al lema de la asociación y del Año Jubilar que se celebra este 2025, “Peregrinos de esperanza”, con el que las participantes se sienten profundamente identificadas.

Breve oración pronunciada por el párroco de la localidad.

Estas mujeres, que hace quince años tuvieron la iniciativa de poner en marcha esta peregrinación, se sienten peregrinas de esperanza. Como dice también Cáritas: ‘allí donde nos necesita, abrimos caminos de esperanza’. Y eso es lo que ellas hacen desde sus inicios: organizar eventos y actividades solidarias para colaborar con entidades que trabajan por la dignidad de las personas más vulnerables”, destacó Sosa.

El párroco quiso subrayar el compromiso de las mujeres participantes: “Aunque cada una tiene su propia historia, todas dedican tiempo y corazón para acompañar a quienes atraviesan momentos delicados. El espíritu de esta peregrinación fue de fraternidad, solidaridad y, por encima de todo, de esperanza. Porque eso es lo que ellas transmiten en todo lo que hacen”.

Durante el recorrido, se realizó una ofrenda floral en la ermita del calé, uno de los momentos más emotivos de la jornada. A pesar de que el día comenzó con algo de nubosidad, el tiempo fue mejorando y la marcha avanzó en un ambiente de alegría y unión.

Dentro de la ermita del Calé en la ofrenda de flores.

La peregrinación, enmarcada dentro de las actividades del Mes de la Mujer, contó con la colaboración de la Hermandad de la Santa Cruz, Lauren Artes, Protección Civil, Policía Local de Punta Umbría y Policía de Tráfico de Huelva.

Desde la organización se anima a seguir sumándose a iniciativas como esta, que no solo fortalecen la comunidad sino que contagian esperanza a quienes más la necesitan.

Compartir
Scroll al inicio