‘Tras los pasos de Madre’ recoge testimonios, vivencias y el legado histórico de la congregación en la localidad.
La conmemoración del 75 aniversario de la llegada de la Compañía de las Hermanas de la Cruz a Moguer ha culminado con la publicación de la revista ‘Tras los pasos de Madre’, una obra que recoge testimonios, vivencias y el legado histórico de la congregación en la localidad.
La diputada provincial Carmen Díaz Soriano, ha destacado en la presentación de la publicación su importancia como un reconocimiento a la labor de las Hermanas de la Cruz a lo largo de más de siete décadas. «Se trata de una completa revista, con las voces y los hechos que no podían faltar para reconocer la obra de las Hermanas y que perdure en la memoria del pueblo. Es un merecido homenaje«, ha afirmado.
Desde la Diputación de Huelva, ha añadido Díaz Soriano, se valora y apoya la labor de la congregación y se mantiene el compromiso de seguir colaborando en su misión. «Reconocemos la historia de las Hermanas de la Cruz y seguimos renovando nuestro compromiso de seguir apoyándolas en su misión. Desde donde esté, mi compromiso siempre con Moguer y su gente«, subrayó la diputada.

La historia de la Compañía de las Hermanas de la Cruz en Moguer comenzó en octubre de 1949, con la fundación de su casa en la localidad. Desde entonces, su labor social y espiritual ha sido un referente en la comunidad. “Esa luz que había nacido en Moguer pronto empezaría a brillar por las calles, por las plazas y en todos los rincones de la ciudad. Un grupo de mujeres abnegadas, desprendidas de todo lo suyo, mujeres llenas de luz, iluminaban y encendían una llama«, se destaca en la revista.
‘Tras los pasos de Madre’ ha sido posible gracias a la colaboración de numerosas personas y entidades que han aportado su tiempo, recuerdos y vivencias para rendir homenaje a las Hermanas de la Cruz. «Agradecer a todas las personas que habéis hecho posible la edición de esta revista, por dedicar vuestro tiempo, vuestro legado histórico y sobre todo vuestros sentimientos«, ha expresado la diputada en el acto.
Con esta publicación, Moguer refuerza el reconocimiento a la labor de la congregación y asegura la permanencia de su historia en la memoria colectiva del pueblo.