La juventud cofrade, protagonista del legado de fe de la Semana Santa de Lepe

La Asociación Cultural Cofrade ‘El último Varal de Plata’ celebra el X Pregón Joven de Semana Santa, con Emilio José López al frente, y entrega diplomas a los diputados de gobierno de las hermandades en el ciclo de tertulias.
Emilio José Lopez Gómez durante el X Pregón Joven de la Semana Santa de Lepe, celebrado en el Teatro municipal Alcalde Juan Manuel Santana.

La comunidad cofrade de Lepe está viviendo con intensidad una Cuaresma repleta de actos preparatorios de la Semana Santa y la Asociación Cultural Cofrade ‘El Último Varal de Plata’ mantiene, un año más su labor para mantener viva la llama de la tradición.

Uno de sus eventos más destacados ha sido el X Pregón Juvenil de Semana Santa, a cargo de Emilio José López Gómez y presentado por Carmen Delgado Ramírez. Con el Teatro Municipal Alcalde Juan Manuel Santana como escenario, el pregonero presentó un discurso cargado de emoción, vivencias y compromiso, que cerró con el brillante concierto de la Agrupación Musical Cristo de la Misericordia de Lepe, dirigida en esta ocasión por Gloria Castilla. Ya se ha anunciado que la undécima pregonera será la joven lepera Gema Fernández García, consolidando así el espíritu juvenil de este acto.

Otro pilar fundamental de la asociación es el ciclo de Tertulias Cofrades, que se desarrolla durante toda la Cuaresma en espacios emblemáticos como la Capilla de San Cristóbal o la Casa Hermandad de Nuestra Señora de la Bella. En la edición de este año, la presentación del cartel anunciador, una emotiva obra fotográfica de María José Álvarez, fue uno de los momentos más especiales, siendo presentado por Bella Rocío Álvarez. El ciclo incluye mesas redondas y charlas para dar a conocer la historia de las hermandades de la localidad y compartir información e ideas sobre la Semana Santa de Lepe.

Presentación del cartel de la tertulia, obra de María José Álvarez.
Presentación del cartel de Miércoles Santo durante una tertulia. Foto VÉLEZ

Protocolo y juventud

La Asociación también impulsa iniciativas como la entrega de diplomas a los diputados de gobierno de las hermandades locales y el galardón ‘Varal Joven’, que este año ha sido concedido a la joven Ana María Cáceres por su implicación y compromiso cofrade. Este reconocimiento tiene como objetivo visibilizar la importancia de la juventud en el mantenimiento de nuestras tradiciones y asegurar el relevo generacional en las hermandades.

La presidenta de la asociación, Rocío Valero, agradeció el respaldo institucional del Ayuntamiento de Lepe, la Diputación Provincial de Huelva y los patrocinadores locales. “Todo esto no sería posible sin la colaboración de tantas personas y entidades que creen, como nosotros, en la cultura cofrade como patrimonio de nuestro pueblo”.

Últimas tertulias

La Asociación Cultural Cofrade ‘Último Varal de Plata’ continúa el ciclo de tertulias con nuevos actos programados para los dos próximos jueves de Cuaresma. El día 27 de marzo, tendrá lugar una tertulia dedicada a las Procesiones Magnas, en la que además se realizará la presentación de las Tapas del Pregón Oficial de Semana Santa 2025, un acto oficial lleno de simbolismo. Según explicó el vicepresidente Manuel Ponce Ortiz, estas tapas “representan el inicio ceremonial del pregón, y han sido adoptadas por varias hermandades locales como signo de identidad”.

Juanma Moreno, Manuel Ponce, Francisco J. González y el párroco local. Foto VELEZ

El jueves 3 de abril culminará el ciclo con la tertulia dedicada a la Hermandad de la Victoria y la entrega del Varal de Plata, galardón que este año será otorgado a Radiolé Costa de la Luz como reconocimiento a su continua labor de difusión de las cofradías y tradiciones locales. “Con este acto queremos poner en valor el trabajo y esfuerzo de personas e instituciones que luchan por mantener viva nuestra Semana Santa”, señaló Ponce.

Compartir
Scroll al inicio