Milagros Romero defiende la relevancia de preservar las tradiciones locales en la presentación del cartel taurino de las Fiestas de San Jorge

La alcaldesa de Palos de la Frontera subraya el valor cultural de la corrida de San Jorge en un acto celebrado en la finca La Ruiza.
El presidente de la Diputación de Huelva durante su turno de palabra en la presentación del cartel.

La alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, ha participado este fin de semana en la presentación oficial del cartel de la corrida de toros de las Fiestas de San Jorge, un evento que cada año reúne tradición, historia y afición en el municipio.

El acto se celebró en la finca La Ruiza, sede de la ganadería Prieto de la Cal, un entorno cargado de simbolismo para los amantes de la tauromaquia. Allí se desveló el cartel de la corrida que tendrá lugar el próximo 26 de abril en el Coso del Descubrimiento, y que este año presenta un atractivo mano a mano entre los diestros David de Miranda y Manuel Escribano, quienes lidiarán seis toros del legendario hierro onubense.

Durante la presentación, Milagros Romero puso en valor la importancia de mantener vivas las tradiciones que forman parte de la identidad cultural de Palos de la Frontera. “Esta corrida no es solo un espectáculo taurino; es una expresión de nuestras raíces, de lo que somos como pueblo”, destacó la alcaldesa, agradeciendo además la labor de todos los implicados en la organización del festejo.

El empresario taurino Jorge Buendía, encargado de organizar el festejo, expresó su satisfacción con el cartel de este año y destacó el compromiso del Ayuntamiento de Palos de la Frontera y de la Diputación con la tauromaquia como parte del patrimonio cultural andaluz.

La corrida de toros de las Fiestas de San Jorge se ha consolidado como uno de los eventos más destacados del calendario festivo palermo, atrayendo cada año a numerosos aficionados y reafirmando el vínculo entre tradición y cultura en el municipio.

Compartir
Scroll al inicio