‘El circo de los sumisos’ logró alzarse con la victoria en la categoría de comparsa en el concurso de agrupaciones del Carnaval de la Luz. Víctor Quintero, autor de la obra junto a Nelli Conde, ha querido compartir la experiencia de esta temporada festiva y las mieles de un merecido triunfo con nuestros lectores.

Colorida, vivaraz y cargada de musicalidad, ‘El circo de los sumisos’ vino colmada de crítica social y, con pluma afilada, supo ensanchar el hueco libertario de las Carnestolendas para dar voz a la gente del pueblo. Un “circo variopinto y particular”, como la vida misma, que supo marcar la diferencia y enamorar al respetable costero.
“Concursar en Punta Umbría es especial para nosotros”, confiesa Quintero, quien reconoce que el vínculo con la localidad viene de años atrás. “En 2015 comenzamos a concursar aquí y desde el principio hemos contado con componentes puntaumbrieños, algo que nos acerca más al Carnaval de la Luz. Siempre nos hemos sentido como en casa. La cercanía y la amistad con los carnavaleros de este pueblo influyen a la hora de venir, pero lo más importante es el ambiente del concurso. El trato del público y el cariño con el que se nos recibe cada año son un aliciente para marcar Punta Umbría en la lista de certámenes a visitar”.
De hecho, el autor destaca el valor del concurso local, no solo por su calidad, sino también por lo que representa para las agrupaciones. “Punta Umbría tiene un concurso muy particular, con mucho respeto a los carnavaleros y un público muy entregado. Más allá de los premios alcanzados en ediciones anteriores, siempre nos hemos sentido valorados”.

Este fin de semana, la comparsa seguirá disfrutando del carnaval con su participación en las piñatas y las actividades callejeras de esta popular jornada. “Ahí estaremos con los aficionados como cada año, disfrutando del ambiente. El carnaval no termina en el escenario”, señala Víctor.
Uno de los elementos distintivos de la comparsa ha sido la presencia de carnavaleros puntaumbrieños en sus filas. “Siempre han aportado talento, experiencia y compromiso. En Punta Umbría pegas una patada a una piedra y salen cuatro carnavaleros cantando”, comenta con humor. “Hemos contado con grandes músicos locales como Javi Mora, Lolo Chavero o los hermanos Huete, que han aportado mucho al nivel musical del grupo”.
En un grupo mixto como el de Víctor Quintero y Nelli Conde, la dirección musical tiene algunos desafíos añadidos. “Es un reto a nivel vocal, porque hay que trabajar distintas tesituras y adaptar las composiciones, pero también aporta mucha riqueza y variedad de colores al conjunto”, explica el autor. “En lo humano, trabajar con el grupo es enriquecedor. Todos suman, y eso es lo que importa”.
Uno de los rasgos más característicos de la comparsa es la marcada teatralidad. Cada año sorprenden con vistosos disfraces y una cuidada escenificación de aquello que vienen a representar. “Esa teatralidad es algo innato del grupo, lo traen de serie. Es cierto que desde el principio trabajamos mucho la idea con el grupo, para que interioricen lo que se pretende transmitir. Pero, como te digo, el grupo defiende bien el repertorio por naturaleza. Ya es parte de nuestra identidad”, afirma.
Su experiencia en otros concursos y el próximo año
Tras obtener el tercer premio en el concurso de Huelva, Víctor se muestra satisfecho con el resultado. “Ha sido un concurso con mucho nivel. El premio nos da confianza y demuestra que el trabajo ha calado en el público y en el jurado”.
Además de su paso por los concursos provinciales, ‘El circo de los sumisos’ también tuvo presencia en el concurso de carnaval gaditano. “Participar en Cádiz es siempre una experiencia especial que nos ayuda a ponernos las pilas, por ser el primero donde cantamos. Competir allí te obliga a exigirte más y nos ayuda a crecer”, destaca Víctor Quintero, quien se siente satisfecho por la aceptación que el grupo ha tenido en su paso por el COAC.

Quintero nos adelanta una noticia con sabor agridulce: “el año que viene la comparsa no saldrá”. El autor confiesa que necesita tiempo de reciclaje. “Personalmente, me hace falta recargar energía e ideas, además de recomponer la motivación. No quiero salir por salir. Volveremos cuando tengamos algo que contarle al público”, desvela el autor sin concretar el momento de la vuelta.
Una gran temporada de carnaval con ‘El circo de los sumisos’, que sirve para cerrar un ciclo de coplas para Quintero y Conde. Los aficionados seguro echarán de menos su comparsa y esperarán expectantes su vuelta.