“El Club Atletismo Ciudad de Lepe tiene que ser la casa de todos los corredores”

SECCIÓN PATROCINADA POR:

Por: José Luis Galloso

El Club Atletismo Ciudad de Lepe acaba de recibir una Mención Especial por sus 25 años de trayectoria en la Gala del Deporte organizada por el Ayuntamiento, un reconocimiento que, más allá de un galardón, simboliza un cuarto de siglo de esfuerzo colectivo, pasión por este deporte y compromiso con la formación de nuevas generaciones. “Para el club es muy importante que se reconozca la labor de quienes lo fundaron, de los que han continuado haciendo crecer la institución y, sobre todo, de los chicos de Lepe y del atletismo de la ciudad”, explica Ramón Orta, coordinador y entrenador del club.

La escuela del club es un espacio de aprendizaje y deporte.

El club nació oficialmente a finales de 1999, aunque su semilla se había sembrado mucho antes. “La prueba más emblemática, el Cross Día de Andalucía, lleva celebrándose más de 45 años”, recuerda Orta. Esta carrera popular, la más antigua de la provincia de Huelva, fue el primer vínculo del municipio con el atletismo y el germen que dio lugar a la creación del club. Durante dos décadas, corredores locales y también foráneos acudían fielmente a la cita sin que existiera una entidad que les aglutinara. Finalmente, la demanda social y la presencia de atletas federados compitiendo por libre hicieron necesaria la creación de un colectivo que canalizara ese potencial.

En febrero de este año, con motivo del 25 aniversario, el club organizó una semana de actividades en el Casino de Lepe, con charlas, coloquios, exposición de recuerdos y homenaje a fundadores y atletas históricos. También se presentó una camiseta conmemorativa del cuarto de siglo del club. Aunque la última edición del Cross Día de Andalucía tuvo que suspenderse por alerta naranja, “no nos empañó la fiesta”, asegura el coordinador. El reconocimiento en la Gala del Deporte llega como colofón a esas celebraciones.

Recogiendo la Mención especial de manos del alcalde en la Gala del Deporte.
Ramón Orta, coordinador del club y el atleta Jesús Pérez.

Una historia de pasión y esfuerzo colectivo

El atletismo en Lepe no se entiende sin nombres como Gabriel Huerga, pionero junto a su esposa en promover las primeras carreras, ni sin el impulso de figuras como Manuel Lang, Roberto y Juan Galloso o Pilar Carte, entre otros. “Esa gente puso la semilla hace 50 años, cuando correr era casi una rareza en un país donde el fútbol era casi la única opción”, señala Ramón Orta. También fue clave la existencia de una escuela municipal en los años noventa, sin pistas ni instalaciones específicas, que entrenaba en las inmediaciones de colegios y generó una cantera de jóvenes que luego cristalizaría en el club.

En sus inicios, el Club Atletismo Ciudad de Lepe tampoco contaba con pista propia. Los entrenamientos se improvisaban en el anillo asfaltado que rodeaba el campo de fútbol de Las Moreras. No fue hasta 2007 cuando se construyó el actual tartán del complejo deportivo municipal, una pista proyectada in situ, de alta calidad, que permitió dar un salto cualitativo en el rendimiento y la preparación de los atletas. Gracias a ella, el club ha podido formar a deportistas de nivel nacional e internacional como Laura García Caro, insignia del club y referente del atletismo español, que ha competido en campeonatos del mundo y en dos Juegos Olímpicos.

Hoy, el club es una de las entidades más fuertes de Huelva y del occidente andaluz en su disciplina. Su estructura se divide en dos grandes áreas: la escuela, con niños y niñas desde edades tempranas, y la categoría absoluta, que agrupa a sénior y veteranos, tanto a corredores populares como a atletas federados. “Cuando llegué en 2014 la escuela tenía unos 30 niños; hoy somos 130, más los veteranos repartidos por toda Andalucía cada fin de semana”, cuenta Orta con orgullo.

Atletas senior del Club Atletismo Ciudad de Lepe.

El club también destaca por su labor de captación y promoción. Un ejemplo son las Olimpiadas Escolares de final de curso, organizadas junto al Ayuntamiento y los centros educativos. Durante un mes, los escolares de Lepe entrenan y compiten en pruebas de atletismo adaptadas a su edad: carreras de relevos, lanzamientos, saltos o resistencia. “Es la primera toma de contacto para muchos niños que no saben que esto se les da bien o que piensan que el atletismo es solo correr. Ahí descubren que es mucho más”, explica el coordinador. Esta actividad es clave para nutrir la cantera del club.

Filosofía y retos

El Club Atletismo Ciudad de Lepe no es solo competición. Su filosofía se basa en la convivencia y la inclusión. “El club tiene que ser la casa de todos los corredores”, insiste Orta. Por eso invitan tanto a corredores populares que buscan mejorar su forma física como a quienes aspiran a competir a nivel federativo. “Muchas veces la gente piensa que no está preparada para apuntarse, pero aquí hay sitio para todos. Incluso tenemos chicos que compaginan baloncesto o fútbol con atletismo porque es un deporte complementario”, añade.

El atletismo, al ser un deporte individual, transmite valores muy marcados, como el esfuerzo, la disciplina, la tolerancia a la frustración y la superación personal. “En un deporte colectivo, las derrotas se diluyen en el equipo. Aquí, si no cumples tus objetivos te haces responsable absoluto y eso hace que los valores se interioricen de manera muy intensa”, explica Orta. Un aprendizaje que va más allá del deporte y que “forma personas antes que atletas”, afirma.

Aunque están satisfechos con las instalaciones actuales, Orta reconoce que el club necesita mejorar en algunos aspectos, especialmente en la zona de lanzamientos, ya que el estadio no dispone de un espacio específico para estas pruebas. Aun así, han conseguido sacar lanzadores medallistas a nivel nacional. “Siempre hay que aspirar a más”, dice, sin queja pero con visión de futuro.

Laura García- Caro, una de las grandes atletas que ha dado el club al atletismo nacional.

La Mención Especial recibida en la Gala del Deporte es un impulso para seguir creciendo. “Son 25 años, pero esto nos anima a seguir 25 más como mínimo”, afirma. La meta es seguir sembrando afición por el atletismo en Lepe, ofrecer oportunidades a niños y adultos y mantener viva una tradición que comenzó hace medio siglo con unos pocos pioneros corriendo por los caminos y que hoy es un referente en toda la provincia.

 

Compartir
Scroll al inicio