Por: José Luis Galloso
Moguer suma un reconocimiento europeo a su apuesta por la inclusión digital. José Enrique Domínguez Rebollo, agente de Innovación Local del Punto Vuela Moguer, ha sido galardonado en los All Digital Awards 2025 en la categoría “Digital Upskilling”, que distingue a las personas que mejor facilitan el aprendizaje de competencias digitales útiles y transformadoras. El premio llega tras varios años de trabajo continuado con la ciudadanía moguereña y refuerza el papel de Puntos Vuela como red pública de referencia en Andalucía.
Puntos Vuela es una red impulsada por la Junta de Andalucía y las ocho diputaciones provinciales para liderar la transformación digital en municipios y barrios con menos recursos. También participan los ayuntamientos de las localidades donde están ubicada. Con más de 760 centros repartidos por la comunidad, su misión es “garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a las TIC, es decir, que ni el lugar donde vives ni tu nivel de renta impidan aprovechar el mundo digital”, explica Domínguez. Para ello, cada centro integra zonas de Wi-Fi, aprendizaje interactivo, teletrabajo/coworking, espacios creativos tipo Fab Lab, puestos para administración electrónica y aulas multimedia con pizarras interactivas.

El Punto Vuela Moguer es además centro certificador FNMT, lo que facilita a los vecinos la obtención de certificados digitales para trámites con la administración. Allí, profesionales como José Enrique acompañan a personas y pequeñas empresas en el uso de herramientas, imparten formación gratuita y dinamizan proyectos locales que vinculan tecnología con educación, salud, empleo o emprendimiento.
La categoría ‘Digital Upskilling’ reconoce iniciativas que mejoran de forma efectiva las competencias de la ciudadanía. “En Moguer, más de 5.500 personas han fortalecido su aprendizaje digital a través del Punto Vuela”. Además, “el centro ha desplegado propuestas tan diversas como una actividad de geocaching que convierte las calles de Moguer en un aula de historia digital y en la que participan hasta 180 estudiantes, aprendiendo con el móvil mientras asimilan contenidos de turismo, cultura y deporte”. También se han organizado acciones inclusivas en colaboración con Abriendo Puertas para jóvenes con necesidades especiales. “Moguer es un municipio con mucha actividad asociativa y esto ofrece grandes posibilidades”, asegura el agente digitalizador moguereño.
A esa programación se suma la atención diaria a trámites que hoy son eminentemente telemáticos, como la gestión de la vida laboral, prestaciones, citas y gestiones con la Seguridad Social, la matrícula de estudios, el borrador de la Renta o ayudas específicas. “La digitalización es una carrera de fondo. La administración va muy avanzada y mucha ciudadanía empieza desde atrás. Nuestra labor es acortar esa distancia”, explica Domínguez. Y añade una precisión pedagógica: “Conocimiento no es lo mismo que competencia. Puedes saber algo, pero si no tienes la capacidad de aplicarlo para resolver una tarea, no alcanzas el objetivo. Ahí es donde intervenimos”.
La intervención es transversal y se adapta a la realidad local. “Trabajamos todo el año y con muchos colectivos, como mayores, jóvenes, personas con discapacidad, población migrante, asociaciones, pymes…”, resume. En épocas clave se intensifican talleres y acompañamientos para los colectivos que más lo necesitan, y se buscan formatos atractivos: “No solo se trata de aprender; también de perder el miedo y descubrir que la tecnología puede mejorar tu calidad de vida cultural, deportiva o social”.

Al servicio de los moguereños
El reconocimiento tiene para José Enrique un sentido comunitario. “El impacto no es lo que logras, sino la huella que dejas en las personas”, afirma. “A veces me voy a casa dándole vueltas a un problema que no hemos podido resolver ese día; otras, alguien te para por la calle para dar las gracias. Ese retorno confirma que este servicio público y gratuito merece la pena”.

El calendario inmediato de Moguer incluye en noviembre nuevos cursos para mayores tanto en el propio municipio como en Mazagón (Asociaciones de Mujeres ‘Retama’ y Asociación de Mayores ‘El Espigón’, además de la programación habitual de acompañamiento a trámites y formación por niveles alineada con el marco europeo DIGCOMP. “La idea es sumar capacidades y ganar confianza, es decir, que cualquier persona, viva donde viva, pueda hacer sus gestiones, estudiar, trabajar o emprender con apoyo cercano”, concluye Domínguez.
Con estos All Digital Awards 2025, Moguer certifica que la inclusión digital no es un eslogan: es servicio diario, innovación pegada al territorio y una red pública que acorta brechas para que nadie se quede atrás.