Convivencia con bailes latinos el próximo miércoles en el Centro de Mayores de Punta Umbría

El próximo miércoles 26 de febrero, a las seis de la tarde, en Punta Umbría, hay PLANAZO.

Los alumnos y alumnas del taller de bailes latinos se unen para invitar a una convivencia, con taller de baile incluido, a todos los que sientan curiosidad por estos divertidos y mágicos ritmos.

A las seis de la tarde se abrirá la jornada festiva, en el Centro de Mayores de Punta Umbría, con un taller gratuito de bachata y, tras él, habrá música para bailar y practicar lo aprendido en el taller, y algunas tapitas para que todos los asistentes puedan disfrutar de una jornada inolvidable.

Los profesores del curso de baile latino, Pedro y Rocío, animan a los puntaumbrieños y puntaumbrieñas a sumarse a las clases que se imparten dos días por semana en los salones del Centro de Mayores, unas clases en las que, además de mover el esqueleto, se aprende a bailar salsa y bachata, unos bailes que están muy, pero que muy de moda.

Los profesores de las clases de bailes latinos en Punta Umbría. Rocío a la izquierda y Pedro a la derecha.

Además, tras las clases, que se imparten todos los lunes y los viernes de cinco a siete de la tarde, los numerosos alumnos y alumnas tienen por costumbre quedarse al que denominan «tercer tiempo», para compartir un café, un refresco, una tertulia y unas risas con los compañeros. Toda una terapia para el cuerpo y para la mente, y la mejor forma de socializar en Punta Umbría.

Clase del lunes en el salón de usos múltiples del Centro de Mayores de Punta Umbría.

Debido a la creciente demanda de estas clases de bailes latinos y a la inscripción de muchos nuevos alumnos a lo largo del último mes de febrero, se ha abierto un nuevo grupo de iniciación, para los que quieren empezar desde cero, que aún está abierto a nuevas solicitudes. Las clases de inicio son lunes y viernes de cinco a seis de la tarde, y los más avanzados van los mismos días, de seis a siete.

Aclarar que no es necesario ser socio del Centro de Mayores para acudir a las clases y también decir que todas las edades tienen cabida. De hecho, hay alumnas menores de 30 años y mayores de 70, una convivencia intergeneracional donde la diversión y el aprendizaje está más que garantizado…

 

Compartir
Scroll al inicio