‘El saber de los poderes’ y la magia de la juventud en el Carnaval de la Luz

La comparsa juvenil ‘El saber de los poderes’, del Taller de Carnaval de la Escuela Municipal de Música de Punta Umbría, abrió anoche la segunda sesión de preliminares del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de la Luz. Aunque no compite dentro del certamen, la agrupación dejó claro que el futuro del carnaval puntaumbrieño está en buenas manos.
Comparsa juvenil ‘El saber de los poderes’.

Bajo la dirección de Francisco Tinoco Tinoco, quien también es el autor de la letra y la música, el grupo juvenil desplegó un bonito conjunto de voces con una afinación sutil y un sonido limpio. Desde la presentación, sorprendieron con su cuidada puesta en escena y el acompañamiento instrumental, que, además de las tradicionales cuerdas y percusión, sumó el clarinete y el palo de lluvia, aportando un toque distintivo a su interpretación.

«Hemos trabajado muchísimo para que la comparsa suene bien. La percusión, las guitarras y el conjunto de voces; todo está muy cuidado. Queríamos presentar una comparsa en condiciones y con calidad, para poder presumir de una buena agrupación dentro de nuestra escuela. Tenemos la suerte de contar con alumnos que tocan otros instrumentos, así que hemos buscado la manera de integrarlos en el repertorio. El carnaval tiene una gran riqueza musical y eso hay que aprovecharlo”, explica Francis Tinoco.

Francis Tinoco, director del Taller de Carnaval de la Escuela Municipal de Música.

El tipo representa a un chamán, una figura ancestral que busca “sanar los males del mundo y de su tierra”, dicen en sus coplas. En los pasodobles, la comparsa mostró su faceta más crítica y reflexiva. En el primero, cantaron sobre su lucha por “limpiar de demonios el mundo entero” y cómo “el Carnaval saca las fieras que todos llevamos dentro”, remarcando la necesidad de recapacitar y proteger a los aficionados de las fiestas.

No faltó el piropo a Punta Umbría en su repertorio. Con una letra que destacaba la riqueza paisajística de la localidad, la agrupación juvenil rindió homenaje a su pueblo, un gesto que fue recibido con un cálido aplauso del público.

«A la hora de elegir los temas del repertorio, los niños tienen mucha participación. Aunque las letras son mías, ellos me aportan muchas ideas a la hora de escribirlas. Estoy enseñándoles cómo se construye un pasodoble, un cuplé, cómo funciona la métrica y las diferencias entre componer un pasodoble emotivo, crítico o humorístico. Todo eso lo están aprendiendo y la evolución es increíble”, argumenta Tinoco.

Con guasa y mucha picardía, dedicaron los cuplés al alcalde, a quien ven presente en todos los actos, tanto que llegaron a sospechar que podría tener un doble. Bromearon con que al mandatario «le gustan mucho las gambas» y “ha puesto kilos de más”, sacando las risas del respetable con esta ocurrencia.

El público disfrutó con la actuación de esta comparsa mixta, que demostró, una vez más, que la cantera del Carnaval de Punta Umbría sigue creciendo con fuerza. ‘El saber de los poderes’ dejó su esencia sobre las tablas, mostrando que el futuro de la fiesta está en manos de jóvenes talentosos que aman el carnaval y lo llevan por bandera.

«Estoy muy contento con la actuación. Cuando terminamos, vi que los niños habían cantado estupendamente, que se habían comportado genial y, lo más sorprendente, que ni siquiera tenían nervios. Están muy seguros de su trabajo, fue una actuación increíble y salimos pletóricos. Cuando se cerró el telón, se formó una fiesta tremenda y no paraban de saltar y cantar de la emoción”, describe el director.

Francis Tinoco, a la guitarra, junto a los componentes de la comparsa.

Carnaval y valores

El Taller de Carnaval pretende ser algo más que un espacio para la diversión y el mantenimiento de las tradiciones: es también una escuela de vida.

«Nosotros trabajamos como cualquier comparsa amateur. Tenemos un repertorio sólido con ocho pasodobles, ocho cuplés, una presentación, un estribillo y un popurrí de casi ocho minutos. No es simplemente cantar cualquier tema y ya está. El punto de partida para esto es el compromiso que adquieren con el grupo, y eso es algo que les intento inculcar desde el primer momento”, explica Francis.

Disciplina, respeto y responsabilidad son aspectos presentes a lo largo de los meses de ensayo en los que se prepara la comparsa. “Procuro transmitirles la importancia de cumplir con el grupo, como lo harán a futuro en cualquier trabajo, en el instituto o con el equipo de fútbol. Esto les aporta responsabilidad y se sienten parte del grupo, donde todos están integrados y el ambiente es muy sano para ellos. Incluso los más tímidos encuentran en el taller un lugar donde desarrollar habilidades sociales, aprender a relacionarse y mejorar su autoestima, algo que valoran mucho los padres y madres”, argumenta.

Próximas actuaciones

‘El saber de los poderes’ volverá a abrir la primera sesión de semifinales mañana con nuevas letras y estará presente en las calles, mostrando al público su trabajo. La comparsa ha sido bien valorada en el concurso juvenil de Isla Cristina, donde obtuvo el segundo premio.

«Intento inculcarles que los premios son secundarios. El verdadero premio es el que se llevan desde el primer día de ensayos hasta el último día en el teatro, en la cabalgata o en cualquier actuación. El carnaval es algo que hay que vivir y disfrutar, sin obsesionarse con la competición. Esperamos muy ilusionados el carnaval de calle, para seguir cantándole a los aficionados del pueblo”.

Sobre la constante presencia de Francis en el Carnaval de Punta Umbría, es inevitable preguntarle:

«Llevo 43 años en el carnaval y nunca he fallado a esta cita. Este año no he sacado la comparsa con ‘La Tarantela’, pero estar con la cantera juvenil es mi forma de seguir activo en el carnaval. He sacado 63 grupos a lo largo de mi vida, y lo seguiré haciendo mientras pueda. Lo que más me gusta es el ensayo, el proceso de trabajo con los niños, ver cómo crecen y cómo se convierten en carnavaleros. Mientras pueda seguir ensayando, seguiré adelante”, concluye.

 

Compartir
Scroll al inicio