La Peña Los Fantasmas debutó en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de la Luz con la chirigota ‘Fui al Registro Civil y me puse Mariví’, una puesta en escena que, con tono sarcástico, abordó la oportunidad que brinda la ley al personaje que representan para sacar ventaja en las competiciones deportivas.
Paco, un hombre a quien sus virtudes deportivas no le llegan para la alta competición, se cambia oficialmente de sexo para poder rivalizar como mujer en las Olimpiadas y aspirar a lo más alto. “Mariví en las Olimpiadas y Paco en el día a día”, cantan durante el repertorio.
Una propuesta insolente y arriesgada, enmarcada en un contexto de actualidad, que sirvió a la agrupación para expresar su punto de vista sobre otros asuntos nacionales. Pero, en particular, hicieron hincapié en la «cara dura» del personaje que representan, alguien «amparado por la ley» y a quien el presidente Pedro Sánchez habría «echado un cable» en sus aspiraciones deportivas.
«Nuestro repertorio parodia la historia de un hombre que utiliza en su favor la ley trans para ganar las competiciones deportivas. Paco es un aprovechado cuyo único interés es ganar las pruebas y colgarse las medallas, sacando beneficio de su condición física«, describe el director de la agrupación, Jesús Díaz Través, ‘Chuchi’.
«En ningún momento es un juicio sobre la decisión de cada cual de cambiar de sexo, eso es algo que nunca se nos ocurriría cuestionar«, incide en relación con lo que representan.


Actualidad local y mucha guasa
Los temas locales y la actualidad nacional dominaron la sesión de anoche. Los chirigoteros puntaumbrieños dedicaron el primer pasodoble de su actuación a destacar la labor y el apoyo de Paco ‘El Caena’ y el restaurante ‘El Marinero’ en la preservación de las tradiciones locales.
Sin embargo, en un giro ingenioso, el segundo pasodoble, también dedicado a él, tomó un tono más humorístico, transformando las alabanzas iniciales en críticas. Un contraste bien logrado que atrapó la atención del público.
En la tanda de cuplés, la chirigota no dejó escapar la oportunidad de hacer referencia a la realidad más cercana. Compararon el barrio onubense de El Torrejón con un escenario de guerra y aludieron a los problemas de filtración de agua que afectaron al Teatro del Mar hasta hace unos días, generando incertidumbre entre los carnavaleros. El alcalde de Punta Umbría y el concejal de Carnaval fueron blanco de su humor en este segundo cuplé.
«Estamos muy satisfechos con la respuesta del público y creemos que las letras de pasodobles y cuplés gustaron. El grupo salió al escenario con confianza y defendió bien el repertorio«, declaró Chuchi. «Tenemos muchas coplas preparadas para los siguientes pases del concurso, siempre con mucho humor y con temas referentes a la localidad, que es donde nuestra chirigota viene a agradar al público y a competir«, afirmó.
Un grupo con expectativas
No es de extrañar que Los Fantasmas tengan grandes expectativas en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de la Luz. En sus tres anteriores participaciones en el certamen puntaumbrieño, han conseguido el primer premio con ‘El Chiringuito de Pepe’ (2018), ‘El Circo’ (2019) y ‘Los Agarraos’ (2023).
Con letra de Israel Delgado, Juanma y Rubén Herrera, y música del propio Jesús Díaz Través, quien también colabora en la autoría de las letras, la chirigota puntaumbrieña promete volver a las semifinales con coplas que no dejarán indiferente al público del Teatro del Mar.