Islantilla sabe a mar: vuelve la gran fiesta del guiso marinero con sabor a Huelva

Islantilla se prepara para acoger, del 2 al 4 de mayo, la III Feria del Guiso Marinero – Islantilla Sabor 2025, una cita gastronómica que ya se ha consolidado como uno de los eventos más esperados de la primavera onubense. Con una propuesta que une cocina, cultura, música y producto local, esta feria se ha convertido en un escaparate del sabor y la tradición del litoral de Huelva.

La feria contará con más de una docena de stands dedicados a los guisos marineros, vinos del Condado, productos ibéricos, mariscos, dulces tradicionales, quesos, frutos rojos y hasta maracuyá de San Bartolomé de la Torre. Todo ello a precios populares, con una amplia barra, zona infantil y programación continua durante los tres días.

Esta edición de Islantilla Sabor llega con un programa más extenso y muchas novedades pensadas para dinamizar la experiencia del público. Hemos reforzado la parte de espectáculos, con más música en directo, flamenco en vivo y un tablao que llenará de arte el recinto durante todo el fin de semana,” explica Javier Saavedra, organizador del evento.

Javier Saavedra, organizador de la Feria del Guiso Marinero.

Uno de los momentos más esperados volverá a ser el ronqueo del atún en vivo, una demostración tradicional de despiece que no deja indiferente a nadie. “El ronqueo es uno de los espectáculos gastronómicos más potentes que se pueden vivir en directo. Es pura técnica, tradición y respeto por el producto, explica Javier Saavedra, organizador del evento. “Queremos que la gente no solo vea cómo se hace, sino que entienda la cultura que hay detrás de un oficio que forma parte de nuestra historia costera”.

La feria, que cuenta con el apoyo de la Mancomunidad de Islantilla, los ayuntamientos de Lepe e Isla Cristina, La Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Huelva y Ohtels Islantilla, incluirá actuaciones flamencas, magia, monólogos, desfiles de moda flamenca y mucha música en directo. Una experiencia pensada para todos los públicos y para disfrutar durante todo el día.

Los showcookings son otro de los grandes atractivos. Este año participarán chefs de reconocido prestigio como Álvaro Alonso (CostaLuz Taberna), Bosco Benítez (Canal Sur TV), Alberto Silveira (Arte Culinario Andaluz), Ángel Rivas y Seba Vázquez, conocido como el ‘Chef de las Berries. “Traer a cocineros de este nivel permite no solo ver recetas en directo, sino también aprender de sus técnicas, su creatividad y su forma de interpretar el producto local”, afirma Saavedra. “Cada showcooking es un pequeño espectáculo y una oportunidad para inspirarse”.

La programación arranca el viernes 2 con la inauguración oficial, un homenaje a los patrones mayores de las lonjas de Huelva, venencia de vinos, el ronqueo de atún y varios showcookings, entre ellos el de Bosco Benítez. Además, habrá actuaciones musicales, monólogos y cierre con DJ.

El sábado 3 de mayo, tras la apertura de los stands, tendrá lugar una cata de vinos comentada por el enólogo Eladio Mateo, un showcooking de Alberto Silveira, cócteles en directo y el esperado concurso de guisos marineros, con jurado profesional. También se sumarán música en directo, espectáculos de magia, postres con frutos rojos y sorteos para el público asistente.

Ronqueo del atún es uno de los momentos más atractivos del evento.
Un gran evento donde degustar los vinos de la provincia de Huelva.

El domingo 4, último día, se celebrará el Festival del Maracuyá de San Bartolomé de la Torre, showcookings de postres, desfile de moda flamenca inspirado en el mar, y la entrega de premios del concurso popular, cuya votación se realizará de forma online a través de un código QR.

Islantilla Sabor es una forma de reivindicar nuestra despensa, nuestros sabores y nuestras raíces, pero también de innovar y compartir. Queremos que la gente venga, disfrute, descubra productos nuevos y se quede con ganas de volver”, señala Saavedra. “Cada edición intentamos superarnos, y este año hemos apostado por una programación más extensa, con más restauradores, más chefs, más actividades paralelas, pero sin perder la esencia: gastronomía de calidad, cercanía y buen ambiente”.

Además, el evento tendrá un componente educativo, con ponencias sobre sostenibilidad, salud y productos de cercanía, como la impartida por la experta en nutrición Aureliana García, y un enfoque inclusivo y familiar, gracias a la zona de animación infantil activa durante los tres días.

Con esta nueva edición, Islantilla Sabor refuerza su papel como feria gastronómica de referencia en la provincia y da un paso más en su consolidación como evento de repercusión regional.

Nuestro objetivo es que quien venga a la feria coma bien, descubra productos nuevos, se lo pase en grande y se lleve un pedacito del sabor de Huelva en el recuerdo”, concluye Saavedra.

Compartir
Scroll al inicio