Los mayores de Punta Umbría visitan el Parlamento andaluz en un viaje lleno de historia y emoción

La jornada incluyó un recorrido cultural y protocolario por las instalaciones del antiguo Hospital de las Cinco Llagas, y culminó con el canto del Himno andaluz en el Salón de Plenos
Manuel Andrés González y Berta Centeno recibieron a los mayores de Punta Umbría en el Parlamento Andaluz.

Los usuarios del Centro de Participación Activa de Punta Umbría vivieron una jornada inolvidable con su visita al Parlamento de Andalucía, en Sevilla. Acompañados por responsables del centro y guías institucionales, el grupo pudo conocer de primera mano el edificio histórico que alberga la sede de la soberanía andaluza: el antiguo Hospital de las Cinco Llagas, una joya arquitectónica del Renacimiento.

Durante la visita, los asistentes recorrieron algunos de los patios y dependencias más representativos, donde se les explicó la historia del edificio, sus valores artísticos y su transformación en sede parlamentaria. El momento más emotivo tuvo lugar en el Salón de Plenos, donde además de conocer el funcionamiento de la institución, los visitantes entonaron con orgullo el Himno de Andalucía.

Los mayores puntaumbrieños fueron recibidos por el parlamentario andaluz Manuel Andrés González y por la diputada autonómica Berta Centeno, quienes les dieron la bienvenida en nombre de la Cámara y compartieron con ellos unas palabras de cercanía y reconocimiento. Su presencia puso de manifiesto la importancia de abrir las instituciones a la ciudadanía y, en especial, de acercar la vida parlamentaria a nuestros mayores, protagonistas silenciosos de muchos de los avances sociales vividos en nuestra tierra.

El encuentro fue valorado muy positivamente por los asistentes, que no solo disfrutaron del contenido cultural y político del recorrido, sino también del ambiente de convivencia que se generó durante toda la jornada.

Este tipo de actividades refuerzan el compromiso del Centro de Participación Activa de Punta Umbría con el envejecimiento activo, el conocimiento del entorno y la participación de las personas mayores en la vida social e institucional de Andalucía.

Compartir
Scroll al inicio